LA TECNOLOGÍA Y SU HISTORIA
Desde el inicio de los tiempos, el ser humano ha tenido la necesidad de construir y desarrollar nuevos objetos que le faciliten su trabajo y mejoren su calidad de vida. Para ello ha contado con los conocimientos propios de su época y con los materiales que le rodeaban para construir herramientas y máquinas que le ayuden a mejorar.
El comienzo de la tecnología con el descubrimiento del filo de una piedra para cortar.
La tecnología se ha ido desarrollando en función de la época y del contexto histórico, influyendo, en muchas ocasiones, en los grandes acontecimientos de la historia.
Vamos hacer un análisis de la historia de la tecnología. Para ello, primero veremos un resumen rápido de la evolución, después uno más amplio en forma de línea de tiempo y acabaremos con un vídeo muy bueno que nos habla de la historia y la evolución de la tecnología.

¿QUE ES LA TECNOLOGÍA?
La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos cientificamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad.Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término tecnología en singular para referirse al conjunto de todas, o también a una de ellas.
La palabra tecnología también se puede referir a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, y en algunos contextos, a la educación tecnológica la disciplina escolar abocada a la militarización con las tecnologías más importantes.La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero si su aplicación es meramente comercial, puede orientarse a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) y no a resolver las necesidades esenciales de los más necesitados. Este enfoque puede incentivar un uso no sostenible del medio ambiente. Ciertas tecnologías humanas, por su uso intensivo, directo o indirecto, de la biosfera, son causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
Por lo general, la Ciencia concibe a la Tecnología como el cúmulo de descubrimientos, invenciones y herramientas con las que cuenta una civilización, en un momento determinado, las cuales se encuentran totalmente relacionadas con el nivel y desarrollo de su economía, que es el motor que incentiva a los miembros de una sociedad a imaginar procesos y productos que vengan a facilitar la vida.
Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente, buscando soluciones innovadoras y eficientes para resolver de forma sostenible las crecientes necesidades de la sociedad, sin provocar un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumentar las desigualdades sociales. Ciertas tecnologías humanas han llevado a un avance descomunal en los estándares y calidad de vida de billones de personas en el planeta, logrando simultáneamente una mejor conservación del medio ambiente.
En este sentido, se podría decir entonces que tantos las herramientas e inventos, surgidos en base a un desarrollo tecnológico tienen su base primordial en un sentido práctico, a fin de que se traduzcan en formas más fáciles de realizar ciertas actividades, o por el contrario descubrir actividades que vengan a aumentar el nivel de vida, entendido éste como confort. No obstante, dentro del desarrollo de la tecnología también se incluyen los avances planteados, a fin de encontrar formas de salvar vidas o superar situaciones médicas.
De esta forma, la Medicina y la Ciencia también ha marchado de la mano con la tecnología, en su lucha por comprender el universo, así como el cuerpo humano, a fin de entender cuáles son los elementos que lo dañan, y cuáles podrían curarlo. También existe una rama científica y médica que trata de encontrar a través de la tecnología cómo reemplazar órganos y extremidades, con el objetivo de poder brindarles soluciones de movilidad a las personas con algún tipo de discapacidad motora.
ORIGEN DE LA TECNOLOGÍA
El origen de la tecnología es la cronología de las revoluciones que se reduce a una memoria de instrumentos; a una sucesión lineal de artefactos de eficiencia creciente. Es así como el conocimiento en la historia se abre paso desde la remota edad de piedra hasta la época moderna, obtiene logros tecnológicos que dan inicio a una nueva sociedad del conocimiento y la introducción de Internet, que por cierto, es aquí el punto de partida, donde se acuñan los conceptos de nuevas tecnologías, tecnologías de la información y tecnologías de la información y de la comunicación, pero, para el objetivo de este trabajo sólo se dará preferencia al término tecnologías relacionada con los medios.
Es en las universidades, donde se dan las innovaciones en la ciencia y en consecuencia la tecnología que producen impacto en diferentes campos del conocimiento y es en estas instituciones educativas en donde comienzan a utilizarse primero o bien, tiempo después.
Todo está en función de políticas, recursos económicos, rechazo o bien el interés que puedan despertar. La inserción de las tecnologías en la escuela moderna aparece entre 1500 y 1650. Estas son inventadas y perfeccionadas de manera constante. Uno de los medios esenciales utilizados por los reformadores de la enseñanza para mejorar sus ideas fue la imprenta, señala McClintock (1993:109).
Estamos en un nuevo momento tecnológico, de aquí la importancia de estudiar lo que pasa con la utilización de la tecnología en el ámbito universitario. La tecnología podemos afirmar que siempre se ha visto vinculada a la educación en el proceso enseñanza aprendizaje y de esta manera existen diferentes etapas para estudiarla.No obstante, para llegar a este punto en donde la Ciencia es capaz de concebir naves que viajen por el espacio, relojes celulares, prótesis corporales con tecnología electrónica, computadores de gran velocidad de procesamiento, señal wifi, aviones, carros, entre otros, fueron necesarios muchos siglos de descubrimientos, estudios, observación y conclusiones, de parte de los hombres que a lo largo de la historia se interesaron por estudiar el mundo y su funcionamiento, así como de aquellos que invirtieron su vida en inventar nuevas máquinas.
En este sentido, se podría decir, que este proceso de desarrollo de herramientas, conocimientos e invenciones estuvo presente en la humanidad desde los primeros momentos de ésta, es decir, desde que el primer hombre tomó una piedra o un palo, y entendió que podía usarlo con fines prácticos en las actividades cotidianas, es decir, desde que este remoto ancestro del hombre actual concibió la primera herramienta.
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA
Hace algunos años, no muchos, digamos unos 5 millones de años, el hombre tenía todo su cuerpo cubierto de pelo. Luego lo perdió (aunque no en todos los casos...) pero de todas formas, el hombre encontró la forma de cubrir sus necesidades y para evitar el frío se cubría con pieles de los animales que cazaba para comer.
Después, descubrió que las fibras vegetales le podían dar abrigo e inventó la ropa. Se cansó de andar descalzo e inventó los zapatos, se cansó de gritar e inventó el teléfono, se cansó de quemarse los dedos (y las pestañas) con velas e inventó la luz eléctrica, se cansó de contar a mano e invento la calculadora, y el ordenador...
Como sabemos, la tecnología fabrica objetos para mejorar nuestra calidad de vida en todos los aspectos. Y es más, estas innovaciones tecnológicas parecen surgir a un ritmo muy alto, piensa si no en que rápido se quedará tu ordenador obsoleto cuando sólo pasen meses.
EDAD DE PIEDRA
De acuerdo a lo señalado por los investigadores, la Edad de Piedra marca el inicio del uso de herramientas, las cuales fueron desarrolladas por los hombres de entonces, usando la piedra como material, a fin de hacer mucho más eficientes sus actividades de caza. No obstante, en esta época el humano también descubre cómo crear y manipular el fuego, marcando un avance de suma importancia en el desarrollo tecnológico.
Así mismo, la Edad de Piedra también se distinguió por la creación de formas de transporte acuático, las cuales fueron llevadas a cabo por algunas sociedades. También se cree que el hombre vivía en cavernas, y usaba herramientas igualmente para procurarse vestimenta en base a las pieles de los animales cazados.
Según los estudios, al final de esta era histórica, en el Neolítico, el humano también descubrió la agricultura, sus procesos, al tiempo que concibió algunas herramientas para esta actividad. El desarrollo de la actividad agropecuaria impulsó la salida de las cavernas por parte del hombre, quien empezó a construir viviendas primitivas, es decir, se crearon las primeras casas, también se concibió la idea de mango para las hachas y cuchillos, haciendo a estas herramientas mucho más eficientes. Se podría decir entonces, que el desarrollo de la tecnología se encontraba ligada a la supervivencia.
EDAD DE LOS METALES
Dentro de este período, comprendido por las edades del Cobre y del Bronce, el humano basó el desarrollo de la tecnología en la creación de técnicas mucho más eficientes en el ámbito de la agricultura y la cría de animales. Así mismo, esta era se inicia con el aprendizaje en el manejo de metales, a través del conocimiento de procesos de fundición y maleabilidad, aprendiendo sucesivamente a manejar el cobre y el bronce. Se cree que durante la fase final de esta época, en la Edad de Bronce (año 3000 a.C apróximadamente) el hombre concibió uno de los más grandes inventos de la humanidad: la rueda.

EDAD DE HIERRO
Esta evolución lo llevó a conocer un metal mucho más resistente que el bronce: el hierro, con el cual los hombres de esta época pudieron fabricar herramientas mucho más resistentes y de menor dificultad de fabricación. De esta forma, el hombre pudo construir herramientas que implementó en los oficios inherentes a la actividad agrícola, asegurando su durabilidad. Se cree que esto produjo una aceleración en el ejercicio de cultivo, así como la expansión de éste, pues con herramientas más fuertes, el humano tenía acceso a diferentes tipos de suelo. Así mismo, los científicos e investigadores han relacionado este hecho con la aparición de mayor tiempo de ocio, tiempo que el hombre empleó para ocuparse de sus relaciones interpersonales y artísticas.


EDAD ANTIGUA
Esta época está marcada por el desarrollo de grandes civilizaciones:Mesopotamia, Fenicia, Egipto, Grecia, Roma, y en el continente americano también se encontraban los Mayas, los Aztecas, los Incas, y otras importantes civilizaciones amerindias. Los científicos toman como criterio la invención de la escritura para señalar el inicio de esta etapa, aun cuando no hay consenso y no todos los pueblos la desarrollaron de igual forma.
No obstante, esta era se distinguió por grandes avances intelectuales, que llevaron al hombre a descubrir y desarrollar la escritura, la literatura, la filosofía, las matemáticas y la astronomía y astrología. Igualmente, esta era se caracterizó por la construcción de grandes edificaciones, como por ejemplo las pirámides o lo templos y palacios romanos y egipcios, lo que marca un enorme avance también en el campo de la arquitectura.


EDAD MEDIEVAL
Esta Edad histórica constituye un verdadero debate en los círculos de especialistas, pues mientras unos piensan que se manifestó como una época de oscurantismo y barbarie, otros no pueden dejar de resaltar los grandes avances a nivel de conocimiento y tecnología. No obstante, aun cuando se dice que el conocimiento fue secuestrado y perseguido durante siglos por la Iglesia, en esta época destacan algunas importantes invenciones como los molinos de viento, los lentes de aumento y los relojes mecánicos. Así mismo, la navegación evolucionó a pasos agigantados, produciendo el establecimiento de importantes rutas de comercio e intercambio cultural. Esto a su vez trae invenciones como la brújula, el timón de codaste, el astrolabio e incluso la vela latina.
Por otro lado, la visión colonialista, así como la defensa de ella hicieron evolucionar también la tecnología bélica, teniendo lugar invenciones como el cañón, entre otras armas. A nivel arquitectónico también se creó el característico arco apuntado, que distingue tanto al estilo gótico, y abundó la construcción de los típicos castillos medievales, que poblaron las principales tierras europeas.

EDAD MODERNA
Esta etapa surge a raíz de la invasión turca a la ciudad de Constantinopla por parte de los turcos, lo cual ocurrió cerca del año 1453, y que significó la caída del Imperio romano, colocando punto final al mundo antiguo. Esta época trajo innumerables avances y descubrimientos para occidente, pues el velo sobre el conocimiento pudo rasgarse, haciendo que Europa conociera parte de los cimientos matemáticos, arquitectónicos y culturales del mundo árabe, lo cual significó grandes avances para este continente, pese lo cruento que pudo resultar esta dominación.
No obstante, durante esta época la tecnología de navegación hizo posible el viaje de los españoles hasta el continente americano, produciéndose así el encuentro de dos mundos. Situación que fue de gran provecho para los europeos a nivel de recursos, pero terriblemente desastrosa para los habitantes originarios de este territorio y sus respectivas culturas. Pese a estos avances y retrocesos sociales, el invento de mayor importancia en este época fue la Imprenta, la cual logró la rápida extensión y proliferación del conocimiento. Esta época finaliza con la Revolución Fracesa.
Esta fase comienza con la Revolución Francesa y la Revolución industrial. El gran invento inicial de esta era fue la máquina a vapor de James Watt, la cual significó un avance tremendo para las máquinas, las fábricas y el transporte, creándose el barco a vapor y la locomotora. Así mismo se produjo la creación del telégrafo y la lámpara incandescente, haciendo que el hombre pudiese tener luz eléctrica en sus hogares. En esta época también se crearon los primeros barcos de metal, y se vivieron importantes descubrimientos médicos, químicos, físicos y metalúrgicos, descubriéndose también el petróleo y su capacidad combustible, que en las próximas décadas sustituiría el carbón.
EDAD CONTEMPORÁNEA
Se puede decir que esta edad está constituida por los siglos inmediatos. En este sentido, se distingue principalmente el siglo XX como uno de aquellos donde más innovaciones surgieron en menos tiempo. Durante las décadas de esta centuria se produjeron grandes avances en salud, se descubrieron las vacunas, los antibióticos como la penicilina, los trasplantes de órganos y la cirugía plástica, entre otros importantes avances.
En materia tecnológica se creó el automóvil, el avión, los cohetes espaciales, la computadora, el teléfono celular, entre otros cientos de invenciones que hicieron que la tecnología avanzara a pasos agigantados. Lamentablemente, este siglo también fue testigo de las dos Guerras Mundiales y de otros importantes conflictos bélicos en donde la tecnología se empleó para atacar y acabar con poblaciones enteras. A nivel científico se descubrió la Ley de la Relatividad y se logró identificar el ADN.
LINEAS DE TIEMPO



VIDEOS
BIBLIOGRAFIAS
* http://www.areatecnologia.com/historia-evolucion-tecnologia.htm
* https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464945204/contido/12_la_historia_de_la_tecnologa.html
* https://educacion.elpensante.com/historia-de-la-tecnologia/